La convocatoria superó las 300 personas entre productores, técnicos y funcionarios. Se realizaron visitas a chacras por la mañana, almorzamos todos juntos en Gral San Martín empanadas, sopa paraguaya y jugos naturales de los productores de la zona. Por la tarde se relataron experiencias y hubo talleres de debate y plenario.
Los resultados son alentadores, viendo el crecimiento de este modelo de producción donde desde lo biodiverso obtenemos alimentos sanos para las familias de productores y sus comunidades, productos comercializables de calidad como el algodón, y salud para las personas y la madre tierra. Felicitaciones!
